FRANCISCUS (2018) fotos/prensa |
2018. "FRANCISCUS, UNA RAZÓN PARA VIVIR" de Alejandro Guillermo Roemmers Dirección: Jose Luis Moreno Producción: YOU MORE TV Personaje: PAPA INOCENCIO III Género: musical Estreno: Palacio EUSKALDUNA, Bilbao, septiembre 2018 Distribuidora: YOU MORE TV Fotos: Moreno Esquivel PRENSA
"(...) El texto de la obra es bellísimo. Alejandro Guillermo
Roemmers se ha esforzado en cargar de aliento lírico cada frase. José
Luis Moreno, desde sus largos años de experiencia, desde su
sabiduría teatral, ha convertido la creación del poeta argentino en un gran espectáculo.
Ventean las ráfagas de ópera, emociona el dramatismo teatral, asombran los
efectos escénicos, conmueve el sutil relato cinematográfico y sobrecoge una
excelente música, coral en su autoría. Aunque el éxito es general, subrayaré
entre los cantantes a Pablo Puyol, Flor Otero, Gema Castaño y Milagros
Poblador. María Kosty, que es una gran actriz, interpreta de forma conmovedora
su papel en las imágenes filmadas; Álvaro Lozano, al que le sobra gesticulación
y caricatura, hace una espléndida dirección de orquesta; eficaces Cuca Pont en
la coreografía y Marcos Carazo en la escenografía. El coro y el ballet, en fin,
demuestran su calidad profesional. Todo está medido, calculado, sabiamente tratado en la dirección y el
montaje de este gran musical…
Luis María Ansón, EL CULTURAL (EL MUNDO), 14/9/2018
"(...) 'Franciscus' reunirá en el escenario del Euskalduna a 40 músicos, 20 bailarines, 60 técnicos, un coro de 24 cantantes, una soprano, una docena de actores protagonistas, cinco pantallas led gigantes, cuatro caballos y un zorro plateado. «Es el musical más grande en la historia de los musicales», zanja Moreno, que ha querido dar «categoría sinfónica a un texto que da una razón para vivir»...
Oskar Belategui, EL CORREO, 4/9/2018
Agencia EFE, 3/9/2018
"(..) José Luis Moreno ha dotado al
espectáculo de su aparatosa y habitual grandiosidad. No falta la
presencia de hasta cuatro caballos sobre el escenario; ni la
escenificación de una aparentemente sangrienta batalla; ni las
proyecciones audiovisuales; ni los grupos de bailarines como acostumbra
en sus programas y antologías escénicas. También hay coros muy nutridos.
Se muestra un gran aporte luminotécnico. Los actores y cantantes
utilizan micrófonos para potenciar sus voces. Existen juegos de amplios
decorados, efectos para elevar a los integrantes de la orquesta, un
director musical apasionadamente entregado con gestos contagiantes. En
definitiva, una abigarrada propuesta escénica con todos los elementos a
los que se puede recurrir para dejar impresionado al espectador..." |